Rendera: Editor HTML5 Online
Rendera es un sencillo editor web de HTML5 y CSS3 que nos permite ver el resultado de todo el código que incluyamos, permitiendo exportar y ver ejemplos de aplicaciones.
Su manejo es bastante sencillo simplemente escribir el código HTML para verlo renderizado en tiempo real (presionando Enter o la barra superior), posteriormente darle estilo con CSS.
Rendera permite utilizar cualquiera de las etiquetas de HTML 5 o CSS3 que soporte nuestro navegador.
Interesante es que no requiere registro.
StYLiD: A publicar Linked Data
Buscando por allí, alternativas para la publicación de Linked Data he encontrado a StYLiD, que me pareció muy interesante. Se basa en RDFa para generar conceptos, que son visualizables en su nube de conceptos (quizá su característica más remarcable).
Bueno aquí hay un video:
Necesaria la creación de una cuenta, y bueno a escribir conceptos…
Yahoo! Seachmonkey
Yahoo! desde el primer trimestre del 2008 cuenta con SearchMonkey, un framework para la creación de pequeñas aplicaciones que mejoren los resultados de búsqueda con datos y estructura adicional, como imágenes, pares clave/valor y enlaces adicionales. Estos resultados serán mostrados basados en dos templates:
- Infobar. Resultado “sencillo”, difiere de la manera tradicional de mostrar los resultados con la presencia de un panel expandible con información adicional.
- Enhanced Result. Un resultado más elaborado, que esta limitado a un conjunto de elementos específicos: título Title, resumen Summary, imagen Image, enlace Link que debe pertenecer al sitio para mayor información o para alguna acción posterior que el usuario desee hacer. El componente final es Dict, que es un par clave/valor que provee información concisa y estructurada tal como revisiones, especificaciones técnicas u horas de operación. Puede contener 4 dicts como máximo.
Los beneficios de SearchMonkey para los usuarios del buscador:
- Mejora de los resultados de búsqueda de sitios y marcas establecidas.
- Personalización de la experiencia de búsqueda, permitiéndoles añadir aplicaciones opcionales.
- Proveer enlaces relevantes y datos estructurados, para agilizar las tareas efectuadas.
Para el propietario del site, los beneficios incluyen:
- La explotación de las anotaciones semánticas incluidas en sus páginas, exponiendo esa información a una audiencia masiva.
- Incrementar la cantidad y calidad del tráfico, suministrando mejor información y ayudando a los usuarios a determinar la relevancia de las páginas.
Una aplicación SearchMonkey consta de dos partes:
- Data Services uno o más servicios de datos, que le provee información estructurada para mostrar como resultado en las búsquedas.
- presentation application, que define como deben ser mostrada. Esto es definido mediante funciones PHP que serán almacenadas en el servidor de Yahoo.
Más a fondo en la Guía:
RDFa Bookmarklets
Un bookmarklet es un marcador que, en lugar de apuntar a una dirección URL, hace referencia a una pequeña porción de código JavaScript para ejecutar ciertas tareas automáticamente.
Este apartado ha sido considerado pues existen algunos bookmarklets desarrollados para trabajar con RDFa. Los principales han sido detallados en la tabla 1.
Tabla 1. Bookmarklets para RDFa y su utilidad.
Bookmarklet | Descripción. |
CC license | Detecta y presenta la Licencia Creative Commons presente en dicha Web. |
RDFa Highlight | Quizás el más atractivo, resalta el texto con RDFa y permite visualizar las tripletas contenidas al apuntar el contenido. |
GetCal | Resalta y permite exportar un evento a Google Calendar. |
GetN3 | Obtiene las tripletas en notación N3. |
License Checker | Evalúa la presencia de una licencia. |
RDFa Clipboard | Permite copiar texto con RDFa incluido. |
Texto resaltado en una página con RDFa
Mayor información:
[1] RDFa Clipboard: http://www.w3.org/2006/07/SWD/RDFa/impl/js/rdfa-clipboard/
[2] A RDFa Calendar: http://www.w3.org/2006/07/SWD/RDFa/impl/js/rdfa-calendar.html
[3] RDFa and JavaScript Bookmarklets. How to: http://www.w3.org/2001/sw/BestPractices/HTML/rdfa-bookmarklet/howto
[4] RDFa Bookmarklets: http://www.w3.org/2006/07/SWD/RDFa/impl/js/
Plugins Microformatos.
Debido al aumento en la presencia de microformatos en la Web, las últimas versiones de algunos navegadores ya poseen extensiones para el descubrimiento de microformatos en la páginas, en el caso de Mozilla Firefox tenemos Operator[1], Tails[2], Giftag[3] y BlueOrganizer[4] como los más significativos. De estos Operator es el más popular entre los usuarios, desarrolladores y publicadores de contenidos con microformatos; incluso Operator provee una arquitectura para el análisis de Microformatos (microformat parsing), el cual probablemente será integrado en futuras versiones del navegador. [3]
Como alternativa para Microsoft® Internet Explorer se presenta Oomph[5], cuyas principales características son: encontrar – consumir, crear, y dar estilo a Microformatos, para lo cual cuenta con un set de estilos CSS y un plug-in para Windows Live Writer para insertar hCards.
SafariMicroformats[6] detecta Microformatos indicando su presencia mediante un ícono en la barra de direcciones, soporta hCard y hCalendar y facilitando su extracción o exportarlos a su agenda o Calendario.
[1] http://microformats.org/wiki/Operator
[2] http://blog.codeeg.com/tails-firefox-extension-03/
[4] http://www.adaptiveblue.com/
Microbloggin Semántico
Esa es la propuesta de SMOB
SMOB desarrollado por DERI, NUI Galway de Unit Social Software.
Mas información en:
- Microblogging: A Semantic Web and Distributed Approach (Paper at SFSW2008)
- A Distributed Semantic Microblogging Platform (Challenge submission SFSW2008)
Bueno a descargar y probarlo…
Publicar RDFa usando Dreamweaver
Buscando opciones para publicar HTML+RDFa encontré esta extensión para Dreamweaver 8 y +.
Aunque sólo es un beta ya facilita un poco la creación, edición y conversión de documentos con RDFa.
Documento HTML+RDFa
Más información y descarga:
RDFa extension for Dreamweaver. KNOL [Consultado a 5 de Mayo de 2010] [En línea] http://knol.google.com/k/richard-kemp/rdfa-extension-for-dreamweaver-seo/wv5mzhzcowiw/9#
ACTUALIZACIÓN: Ahora disponible en:
Kemp Richard. RDFA EXTENSION FOR DREAMWEAVER – SEO Toronto: new extension for Dreamweaver supporting RDFa: [Internet]. Version 1. Richard Kemp SEO Expert Toronto Canada. 2010 Jan 25. Available from: http://seotorontocanada.wordpress.com/article/rdfa-extension-for-dreamweaver-seo-wv5mzhzcowiw-9/.
Google y el Marcado semántico. Una actualización.
En en el post anterior se ha hecho referencia al soporte de anotaciones semánticas por parte de Google y proveer una mejora en la experiencia de búsquedas con los Rich Snippets.
En la primera etapa de este trabajo, se analizó las diferentes opciones para incluir metadatos semánticos en documentos web, partiendo desde la visión práctica de los Microformatos[1], para analizar más detalladamente a las dos opciones para utilizar el Marco de descripción de recursos (RDF) en páginas web: eRDF y RDFa. Con la aparición de HTML5 y conforme se ha ido refinando su propuesta de Microdata[2], ha sido considerada también como alternativa válida y el hecho que ha partir de Marzo de este año Google anuncia el soporte de Microdata[29] en sus Rich Snippets.
Para esta característica se impone el uso de las propiedades definidas para describir estos recursos utilizando las convenciones de nombres para atributos de RDFa.
Hasta la anterior versión de este trabajo Google Rich Snippets permitía la descripción de: Productos y Revisiones (simples y agregadas), adicionando Personas, Negocios y Organizaciones y video, este particularmente usando Facebook Share[3] y RDFa Video[4] de Yahoo! SearchMonkey. Pero en los últimos meses progresivamente se ha ido incorporando Recipes (Recetas) y Eventos.
GOOGLE y el Marcado Semántico 1
Con el fin de mejorar la experiencia de búsqueda Google a partir de mayo del presente año implementó los Snippets enriquecidos (Rich Snippets). El Snippet como tal es un pequeño ejemplo del contenido de la página asociada a los términos de la búsqueda. Para poder desplegar un Rich Snippet, Google busca la presencia de formatos de marcado, en principio algunos microformatos y RDFa para mostrar información referente a Revisiones, personas, Negocios, Organizaciones, productos y Ratings.
Conjuntamente con la extensa documentación sobre los Rich Snippets, los microformatos y el soporte a RDFa que hace posible la explotación de esta nueva característica implementada en los resultados provistos por el buscador, se ha puesto a disposición una herramienta de Previsualización (Rich Snippets Testing Tool) de una página con la presencia de Microformatos o RDFa y Microdata(¡NUEVO!).
Esta herramienta examina su página y las respectivas anotaciones presentes en la misma. Como parte del proceso para obtener los Rich Snippets, se requiere el relleno de una forma, para con el tiempo habilitar esta innovación.
Por otro lado, Google no garantiza la presentación de Rich Snippets como resultado de una búsqueda, aún cuando, existan las anotaciones respectivas y la herramienta de extracción no muestre inconvenientes al realizar las respectivas pruebas. Dentro de estas circunstancias contamo:
- Las anotaciones (datos estructurados de marcado) son incorrectas, engañosas o no son relevantes para el contenido de la página.
- El site no es atractivo para el sistema de Google, (tiene muypocas páginas publicadas o pocas con anotaciones).
- Las anotaciones se encuentran ocultas al usuario. (usando “hidden” divs).
RDFa, SPARKS O3 BROWSER
Investigando un poco encontré algo muy interesante para la explotación de RDFa.
Sparks es un framework JavaScript diseñado para el manejo de capas y datos semánticos. Entre sus funcionalidades tenemos:
- Sincronización y manipulación de Tripletas Cliente/Servidor.
- Analizador RDFa/ Procesador SPARQL y Almacen de tripletas “Client-Side”
- Soporte para JSON/JSONP SPARQL.
O3 (Ozone Browser) es una herramienta JavaScript que usa la semántica embebida en documentos Web para mejorar el entendimiento de un documento por parte del usuario.
Características:
- Bookmarklet +Semantic Overlay.
- Plugins de Visualización dinámica (Twitter, GeoEvents, etc.)
- Visualización de conceptos relacionados.
Vista Desarrollador –Developer view- que muestra las tripletas y las consultas SPARQL.
Búsqueda
Visitado
- 48.007 veces
Lo más visto acá:
Recordando a Hitchens
Más que recomendable
Cirrus Stratus
biblia Cheatsheet creacionismo Data Science Ecuador estupidez fanatismo fotografía humor imagen Investigación libro noticia R RDF –in– attributes (RDFa) religion Tecnología video vídeo WebProtegido por Cthulhu y resguardado por

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.