Ahab, su tripulación y una moneda por una ballena
Por todos es conocido que la historia ha nutrido a la literatura desde sus albores y que a su vez ésta última atesora pasajes en espera de que un lector ose descubrirlos. Nunca han sido más acordes estas palabras, pues hoy he de compartir un suceso lejano en el tiempo, así que os invito a un viaje de nostalgia y curiosidad histórica a bordo de un barco ballenero.
Llamadme Ismael…
Moby Dick, la novela estrella del aventurero mil oficios devenido en escritor Herman Melville comienza así la crónica de lo que será gracias a su testarudo capitán, el último viaje del Pequod, este relato considerado como una de las más grandes novelas de todos los tiempos posee un atractivo atemporal que invita a tomar un mínimo equipaje, armarse de valor y hacerse a la mar como desafiando la totalidad de la existencia.
Entre las muchas partes que le componen a esa novela de aventuras, la presente entrada quiere hacer mención a uno de los momentos más dramáticos de esta obra maestra, el pasaje en donde el inefable Capitán Ahab reúne a su tripulación para ofrecer una onza de oro a quien divise a su némesis: la ballena blanca. Melville describe a la recompensa en el capítulo 99 “El doblón” de la siguiente manera: Leer más…
El hijo de un Terrorista
Estoy convencido que la empatía es más poderosa que el odio y que nuestra vidas deberían estar dedicadas a convertirla en viral.
Zak Ebrahim
Cuando Zak tenía 7 años, su familia huyó. Su padre El Sayyid Nosair, soñaba que Zak siguiera sus pasos… y se conviertiera en un Jihadista. En cambio, Zak estaba en el comienzo de un largo viaje para comprender su pasado.
Zak Ebrahim ocultó la historia de su familia mientras se mudaban de un lugar a otro. En el 2010, se dio cuenta de que su experiencia como el hijo de un terrorista no sólo le otorgaba una perspectiva única sino que también la oportunidad de mostrar que si él podía ser capaz de escapar de una herencia de violencia, todos podrían hacerlo. Sus declaraciones en Truthdig.com lo expresan perfectamente: «Debemos aceptar la tolerancia y la no violencia. ¿Quién conoce de esto mejor que el hijo de un terrorista?
En este año publicó el Libro The Terrorist’s Son, , una memoria co-escrita por Jeff Giles acerca del camino que lo alejó del odio.
Con esta interesante introducción el activista y autor Zak Ebrahim comparte una inspiradora charla sobre su particular odisea.
Propaganda Nazi: Niña elegida para campaña del ‘bebé ario perfecto’ en realidad era judía
Una poco grata noticia para los admiradores de la Ideología Nazi. Sin duda una curiosidad más dentro de esta historia llena de lágrimas y sangre.

Hessy Taft fue elegida para protagonizar la portada de una revista nazi y acabó huyendo a Estados Unidos.
Los nazis tenían gran afición por la propaganda para difundir la supuesta superioridad de la raza aria. Pero los líderes del Tercer Reich no siempre adoptaron bien sus símbolos.
El «bebé ario perfecto», elegido a instancias del Ministerio de Propaganda liderado por Joseph Goebbels, era en realidad una niña judía.
Roma, año 1500
Todos los caminos llevan a Roma… hoy queda claro con esta entrada el posible origen de esa frase.
Muy Interesante conocer un poco más de la historia de esa hermosa ciudad.

En 1500 Roma sólo tiene 40.000, menos que Florencia, Venecia o Nápoles. El ganado pasta a sus anchas entre las cuatro columnas del Foro que aún permanecen en pie. Los acueductos han sido tan asolados por los diferentes invasores que han cruzado sus puertas que hasta se…
Ver la entrada original 364 palabras más
¿Y tú cuánto sabes de religión y la biblia?
En 2010 un estudio realizado en los Estados Unidos de América reveló que los Ateos y agnósticos son los que más saben de religión. Con unos resultados que no nos pueden dejar indiferentes, pues como contraste entre los puntajes más bajos están los católicos hispanos y los protestantes afroamericanos.
Lamentablemente, (y como muchos sabemos) en el caso particular del Cristianismo, el libro sagrado tiene partes que resulta poco convenientes dar a conocer. Todo lo repetido en misa (y en equivalentes protestantes) se limita a repetir lo justo, poderoso, amoroso y correcto que es el altísimo. Pero hay ciertos pasajes que son omitidas por la prensa oficial. Pero no se preocupen hombres y mujeres de Dios, gracias a chato.cl tu saber bíblico y religioso será puesto a prueba para desmentir a esos infieles y demostrar que mereces un lugar junto al creador. Sin más preámbulo, les presento las pruebas:
- ¿Conoces Realmente La Biblia? (50 preguntas)
Hay partes de la Biblia que rara vez se leen en público. Este es un cuestionario principalmente sobre esas partes 🙂
- ¿Cuál Religión …? (12 preguntas)
Este es un cuestionario breve sobre varias religiones del mundo.
- Dominus Dei (10 preguntas)
Este es un extracto de algunas preguntas de la sección Dominus Dei del blog del Predicador Malvado.
Si la calificación resultante de estas pruebas no fue la esperada, siempre queda la opción de comenzar a leer la biblia.
La Frase del día
El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Si lo intentas, a menudo estarás solo, y a veces asustado. Pero ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo.
Original:
Der Einzelne hat immer gekämpft, um nicht von dem Stamm aufgenommen. Wenn Sie versuchen, Sie sind oft allein und manchmal auch Angst. Aber kein Preis ist zu hoch für das Privileg, sich selbst zu sein.Friedrich Wilhelm Nietzsche
El Dr. Goebbels y la propaganda
Mucho se sabe de las atrocidades del Régimen Nazi, pero muchos desconocen el papel que desempeñaba la propaganda dentro del Gobierno del führer. (todavía no salgo de mi asombro que un imbécil cabo austriaco de la primera guerra mundial usando la retórica del odio, la movilización de pasiones erróneas y la persecución de ideales deformados, llegó a controlar la nación alemana, arrastrando a la locura y destrucción de ese país europeo, y de paso desencadenar un ola muerte con repercusiones hasta nuestros días).
En la Alemania de Hitler existía un ministerio encargado de esparcir el ideal Nazi, agigantar la imagen del Führer, consolidarlo como «Salvador de la nación Germánica» y minimizar o destruir a los enemigos del estado Alemán. Ese era el Ministerio de Propaganda (oficialmente Ministerio del Reich para la Ilustración Pública y Propaganda), y al frente se encontraba el famoso Dr. Joseph Goebbels. Éste pintoresco personaje (narcisista, fanático y peculiar en su trato con los demás) tomó la tarea de mostrar al Hitler y su régimen como él lo veía.
En el estudio realizado por el el Dr. Leonard W. Doob, Profesor Emérito de Psicología de la Universidad de Yale, en su artículo Principios de la Propaganda de Goebbels, se describen 19 principios (Wikipedia):
- Los propagandistas deben tener acceso a la información referente a los acontecimientos y a la opinión pública.
- La propaganda debe ser planeada y ejecutada por una sola autoridad. Este principio seguía la línea de la teoría nazi de la centralización autoritaria, y también del ansia de poder que sentía Goebbels. Pensaba que una sola autoridad – él – debía realizar tres funciones:• Emitir todas las directrices de la propaganda. Todo fragmento de la propaganda debía expresar un contenido político. Indicaban cuándo las campañas de propaganda específicas debían comenzar, cuándo debían ser intensificadas o atenuadas, y cuándo debían terminar. La máquina propagandística nazi estaba sometida a una constante reorganización.
• Explicar las directrices de la propaganda a los funcionarios importantes y mantener su moral. Si no se facilitaba una explicación acerca de la política propagandística a aquellos funcionarios que, formal o informalmente, cumplían las directrices, no cabía esperar que actuaran con eficacia y de buena gana. A través de la maquinaria de su organización y a través de contactos personales, Goebbels trataba de revelar la razón de su propaganda a estos subordinados y también de levantar su moral al hacerles ostensiblemente objeto de su confianza.
• Supervisar las actividades de otras agencias que tengan consecuencias propagandísticas. Él procuraba facilitar el necesario estímulo propagandístico. - Las consecuencias propagandísticas de una acción deben ser consideradas al planificar esta acción.
- La propaganda debe afectar a la política y a la acción del enemigo.• Suprimiendo el material propagandístico capaz de facilitar al enemigo informaciones útiles.
• Difundiendo abiertamente propaganda cuyo contenido o tono conduzca al enemigo a sacar las conclusiones deseadas.
• Incitando al enemigo a revelar informaciones propias de carácter vital.
• Absteniéndose de toda referencia a una actividad que perjudique al enemigo cuando ella pudiera desacreditar tal actividad. - Debe haber una información no clasificada y operacional a punto para completar una campaña propagandística.
- Para ser percibida, la propaganda debe suscitar el interés de la audiencia y debe ser transmitida a través de un medio de comunicación que llame poderosamente la atención.
- Solo la credibilidad debe determinar si los materiales de la propaganda han de ser ciertos o falsos.
- El propósito, el contenido y la efectividad de la propaganda enemiga, la fuerza y los efectos de una refutación, y la naturaleza de las actuales campañas propagandísticas determinan si la campaña enemiga debe ser ignorada o refutada.
- Credibilidad, inteligencia y los posibles efectos de la comunicación determinan si los materiales propagandísticos deben ser censurados.• A menudo la censura podía deteriorar la credibilidad y consideraba que: «en tiempos de excitación y de tensión, el hambre de noticias debe ser satisfecho como sea».
• La censura era invocada cuando la información concerniente a la culminación de un hecho era insuficiente.
• Finalmente, Goebbels evaluaba los posibles efectos de comunicar la información. La censura era aplicada cuando se creía que el conocimiento del hecho podía producir una reacción indeseable en sí misma. - El material de la propaganda enemiga puede ser utilizado en operaciones cuando ayude a disminuir el prestigio de ese enemigo, o preste apoyo al propio objetivo del propagandista.
- La propaganda negra debe ser empleada con preferencia a la blanca cuando esta última sea menos creíble o produzca efectos indeseables.
- La propaganda puede ser facilitada por líderes prestigiosos.
- Los jefes sólo eran útiles cuando tenían prestigio.
- La propaganda debe estar cuidadosamente sincronizada.• La comunicación debe llegar a la audiencia antes que la propaganda competidora.
• Una campaña propagandística debe comenzar en el momento óptimo.
• Un tema propagandístico debe ser repetido, pero no más allá del punto en que disminuya su efectividad. - La propaganda debe etiquetar los acontecimientos y las personas con frases o consignas distintas:• Deben suscitar las respuestas deseadas que la audiencia posee previamente.
• Deben poder ser aprendidas con facilidad. «Ha de utilizar el blanco y el negro, de lo contrario no resulta convincente para la gente».
• Deben ser utilizadas una y otra vez, pero sólo en las situaciones apropiadas. Goebbels deseaba explotar lo aprendido en cosas ya ocurridas; las reacciones aprendidas por la gente frente a los símbolos verbales quería transferirlas, fácil y eficientemente, a nuevos acontecimientos. - La propaganda dirigida a la retaguardia debe evitar el suscitar falsas esperanzas que puedan quedar frustradas por los acontecimientos futuros.
- La propaganda en la retaguardia debe crear un nivel óptimo de ansiedad.
- La propaganda dirigida a la retaguardia debe disminuir el impacto de la frustración:• Las frustraciones inevitables deben ser previstas. Consiste en que una frustración podía resultar menos decepcionante si se eliminaba el elemento de sorpresa o choque.
• Las frustraciones inevitables deben ser planteadas en perspectiva. Es dar a los alemanes lo que él llama Kriegsüberblick, es decir, una panorámica general de la guerra. Éstos perderían la confianza en su régimen. - La propaganda debe facilitar el desplazamiento de la agresión, especificando los objetivos para el odio.
La máquina de propaganda alemana estuvo en manos de un fanático que, dada la admiración enfermiza, cuando llegó el momento de la toma de Berlín por el Ejército Rojo y con ello la inevitable caída del Rercer Reich llegó a matar a sus seis hijos para que finalmente este monstruo y su esposa se suicidaran.