Archivo | Descubre Ecuador RSS for this section

Downtown Quito

If I had to suggest a place to visit while touring in Ecuador I would advise you to go downtown Quito. Although San Francisco de Quito, Ecuador’s capital city has grown as a vibrant metropolis with modern buildings and neighborhoods, what truly pays the visit of this city is its lovely colonial district (Centro Histórico).  Hundreds of well-preserved buildings and churches of the Spanish Empire era can be found in this area. While walking through its narrow cobblestone streets you will feel like traveling back in time. Visiting the Church of «Compañia de Jesús» is a must. This magnificent church is one of the best examples of Baroque of Quito style being its most representative features the church’s volcanic rock facade and the imposing gold leaf details of its interior. It is, without a doubt Quito’s crown jewel, a place where the spirituality of its people meets the splendor of a long bygone era.

 

El Valle del Chota/Chota Valley

Un lugar en donde niños de alegre sonrisa y herencia afro, olvidan el hambre y sueñan con la grandeza en una cancha de tierra tras de un viejo balón.

La pelota es más que una compañera, una amiga, ¿a quién más confiarle su anhelo de victoria?

Amanecer en el valle del Chota. Martín Coronel

Vista parcial en el descenso al Valle del Chota/ Dawn at Chota Valley, Imbabura Province, Ecuador.

Incendio Forestal #Quito 15/09/2015

Legión de invertebrados

Hay quienes consideran a las escolopendras como buenas mascotas.

Langostas / Locusts

La «visita» de las Langostas.

A las Escondidas / Hide and Seek

Vamos a jugar un poco, observen las galería fotográfica de este artículo e intenten ubicar a una escurridiza criatura que mora el bosque seco.


Let’s play my friends, pay close atenttion to this Photo Gallery and try to identify an elusive forest creature.

Leer más…

Catamayo Valley

Aproximación al Aeropuerto Ciudad de Catamayo

Tarde soleada en el Valle de Catamayo.

Invierno

Secuencia fotográfica de un pequeño arbusto del bosque seco (especie por identificar), su aparente muerte, su renacimiento con las primeras precipitaciones, floración y aparición de pequeñas bayas rojas. También se aprecia el caudal variable del río Alamor durante la época lluviosa.

Nutrias del río Alamor

Como es de su conocimiento amigos de la blogósfera, una de mis aficiones es la fotografía. Aprovechando las pausas en el trabajo (así como feriados o días no laborables) y la cercanía a un pequeño bosque, siempre salgo con mi cámara en búsqueda de la belleza de la naturaleza.

Nutrias en la orilla del río Alamor.

Pareja de nutrias en la orilla del río.

En una caminata temprano por la mañana, fui gratamente sorprendido por la grácil imagen de un par de animalitos, los cuales ante mi presencia huyeron rápidamente entre las aguas del cercano río Alamor. Dichos seres eran una pareja Leer más…

Chimborazo

Volcán Chimborazo

Majestuoso volcán Chimborazo

Amigos de la blogosfera, tenía muchas ganas de escribir este post. La idea original nació hace algún tiempo, en los años universitarios, tras leer el fantástico libro Travels amongst the great Andes of the Equator del Alpinista británico Edward Whymper pero por innumerables eventos  (principalmente el abandono de este blog) nunca se concretó y hoy con el consecuente giro temático del mismo y contando la inspiración necesaria, me pongo manos a la obra.

Por cuestiones de trabajo suelo volar hasta la ciudad de Quito en numerosas ocasiones del año. Es una corta travesía que suele tomar entre 45 y 60 minutos dependiendo de las condiciones climáticas. Cuando estas son benévolas, el trayecto es tranquilo y permite disfrutar una vista a los colosos que se alinean a lo largo de la Avenida de los Volcanes, pero esto no es así siempre, siendo los Andes unos gigantes celosos, se suelen envolver en un manto nuboso que los distancia de ojos mortales.

El Chimborazo vista aérea. Clic para ver más grande.

El vista aérea del Chimborazo. Clic para ver más grande.

Leer más…