Tag Archive | Tecnología

Minty Aniversary

O 3 años más allá de Windows…

Consola de Linux con la info de mi sistema

Hola Linux Mint

Hoy es un nuevo aniversario del día que instalé Linux Mint en mi PC personal. Ha sido una experiencia sencilla, elegante y minimalista. En realidad tengo que reconocer lo mucho que se facilita el uso de esta distribución, el poco tiempo de carga al encender la máquina (muy significativa en relación a Windows) y la práctica inexistencia de congelamientos. Todas aquellas características le convierten en una gran opción para rescatar del olvido a computadores un tanto viejitos. Aunque existen alternativas a Mint (acá hay otras que merecen una oportunidad), el trabajo de la comunidad que le respalda es excelente, su instalación es sencilla y la oferta de Software es inmensa y muy fácil de usar.

En mi caso, la edición básica de vídeo queda muy bien cubierta con Kino, la Ofimática con LibreOffice y el descubrimiento de Darktable como alternativa a Lightroom evitan echar de menos a su contraparte privativa.

Instalando Kino en la "viejita"

Instalando Kino

Espero que con este pequeño artículo se animen a instalar Linux Mint en sus computadores y le den una oportunidad tanto si son escritores, diseñadores, programadores o tan sólo si quieren sacar del olvido a aquella pc que está acumulando polvo en el ático. Hace tiempo que Linux dejó de ser un sistema operativo para bichos raros o hackers.

Seguro, sencillo e intuitivo, ésta es una distribución para todos.

Cambio y fuera

“Los ecuatorianos son más adictos a las bellas letras que a los estudios serios; la República ha producida algunos poetas y literatos notables, pero ningún físico, químico, geógrafo, naturalista, en fin, ninguno que sobresalga en las ciencias exactas, que necesitan largos estudios y mucha paciencia. Por la misma razón de trabajar más con la fantasía y el corazón, que con el entendimiento y la cabeza, son muy aficionados a la música y a la pintura y escultura, y para estas artes manifiestan mucho talento”

Wolf, T. (1892), Geografía y geología del Ecuador pag. 542

En Latinoamérica se está viviendo una época muy particular. En mayor o en menor medida, los gobernantes y sus pueblos han visto la necesidad de diversificar la producción, de cambiar la matriz productiva. Lo lamentable del caso es que esta revolución del conocimiento obedece principalmente a la preocupación con la que se vislumbra la actualidad del modelo económico dependiente de la explotación de los recursos naturales no renovables.

Por mucho tiempo los principales actores de la política limitaron su acción a ser simples administradores de lo que Dios (o una naturaleza generosa) había provisto y se sentían (en mayor o en menor medida) cubiertos por la sombrilla del petróleo. Poco a poco y más por la necesaria mirada a otros ejemplos (buenos ejemplos, porque al parecer, lamentablemente, somos campeones para copiar lo malo) vemos que el mundo hace rato descubrieron al conocimiento como el más poderoso eje para transformar sus economías y por tanto generando empleo ser una sociedad más igualitaria.

Es un hecho innegable: el petróleo, que tantas escuelas, carreteras y hospitales construyó, algún día ha de acabar (últimos estudios dan esperanzadores 45 años). Pero la cuenta regresiva ha iniciado. Leer más…

Nobel de Física 2014 para los inventores de los LED


Muchas personas tienen la noción de que los premios Nobel son otorgados a investigaciones y descubrimientos que no proveen utilidad inmediata, esto es hasta cierto punto justificado por la mentalidad capitalista y cultora de la inmediatez de resultados. Hoy expongo y comparto con ustedes detalles sobre los físicos Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura laureados con el Nobel 2014 por su aporte en la invención de los LEDs azules, quienes suceden en la nómina del prestigioso galardón al científico belga François Englert y al británico Peter Higgs por haber postulado la existencia de la partícula subatómica conocida como bosón de Higgs.


Anuncio de ganadores del Nobel de Física 2014

Anuncio de ganadores del Nobel de Física 2014

Leer más…

Rich Snippets para Productos

Propiedades de producto reconocidas, en paréntesis el nombre de la propiedad en el Microformato.

Propiedad

Descripción

brand

Marca del producto. Ej. ACME.

category

La categoría a la que el producto pertenece. Ej. «Books—Fiction», «Heavy Objects», o «Cars».

description

Descripcion del product

name (fn)

Nombre del product

price

Precio. Número flotante, también acepta formato moneda.

photo

URL de la foto del producto

url

URL de la página del producto.

Propiedades de producto reconocidas, en paréntesis el nombre de la propiedad en el Microformato.

Propiedad

Descripción

brand

Marca del producto. Ej. ACME.

category

La categoría a la que el producto pertenece. Ej. «Books—Fiction», «Heavy Objects», o «Cars».

description

Descripcion del product

name (fn)

Nombre del product

price

Precio. Número flotante, también acepta formato moneda.

photo

URL de la foto del producto

url

URL de la página del producto.