Archivo | Ciencia RSS for this section

Nobel de Física 2014 para los inventores de los LED


Muchas personas tienen la noción de que los premios Nobel son otorgados a investigaciones y descubrimientos que no proveen utilidad inmediata, esto es hasta cierto punto justificado por la mentalidad capitalista y cultora de la inmediatez de resultados. Hoy expongo y comparto con ustedes detalles sobre los físicos Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura laureados con el Nobel 2014 por su aporte en la invención de los LEDs azules, quienes suceden en la nómina del prestigioso galardón al científico belga François Englert y al británico Peter Higgs por haber postulado la existencia de la partícula subatómica conocida como bosón de Higgs.


Anuncio de ganadores del Nobel de Física 2014

Anuncio de ganadores del Nobel de Física 2014

Leer más…

Las matemáticas ¿Por qué algunos tienen tantos problemas con ellas?


Leído originalmente en: El Universal ¿Malo en matemáticas? La culpa es de tu madre

Según estudio, el bajo rendimiento en matemáticas depende de las cantidades de tiroxina que la madre tuvo durante el embarazo .


Por más que les explicaban, no entendían al Maestro.

Por más que les explicaban, no entendían al Maestro.

Si por más que estudies y te concentres no eres bueno en matemáticas, puede que la culpable de todo sea tu madre, o al menos así lo señala una investigación.Según un estudio realizado por especialistas del Centro Médico de la Universidad VU en Amsterdam, el tener problemas en aritmética depende de los niveles de la hormona tiroxinaque la madre tuvo durante el embarazo.

Leer más…

La mejor forma de protestar…

En contra del creacionismo (y de la estúpida idea de la convivencia de humanos y dinosaurios):

riding a Dinosaur

Raptorcycle

En fin, una imagen vale más que 1000 palabras… (y pensar que los señores del Museo de la Creación poseen un dinosaurio con una montura).

Tengo la ligera impresión de que a ciertos personajes no les causará gracia esta imagen.

Original [En Inglés]: Protesting Creationism by Riding Atop a Velociraptor Tricycle

La Investigación Espacial es un desperdicio de dinero

sonda

Todavía no salgo de mi asombro. Pareciera una noticia sacada de El Mundo Today, pero lamentablemente no lo es. Mientras muchas voces se alzan en contra del recorte de los aportes a la ciencia y la tecnología, resulta que el Señor Ken Ham, sí, el responsable del Museo de la Creación ha manifestado que:

El Programa Espacial Estadounidense es una pérdida de dinero, ya que cualquier tipo de vida que los científicos encuentren estaría condenada al infierno.

Leer más…

La llegada del hombre a la luna, reacciones en Ecuador.

La llegada del hombre a la Luna causó más dudas que sorpresa, en el Ecuador de 1969

Segundo Bolagay tenía 26 años cuando el hombre llegó a la Luna. Trabajaba en la fábrica textil la Internacional, en el sur de Quito. En casa no contaba con una televisión ni radio, por lo que no pudo seguir las noticias del evento. Lo que pudo conocer salió de las tertulias diarias con sus compañeros de labor. Se preguntaban si en realidad Estados Unidos logró salir del planeta o se trataba de un montaje. La mayoría coincidía en que era un acto publicitario y que tendrían que esperar varias décadas hasta que la tecnología alcance ese nivel. 

Seguir leyendo Nota en diario El Comercio

No descendemos del mono, sino de L.U.C.A.

Ciencia Histórica

Erróneamente, y desde hace más de un siglo, se ha atribuido a Charles Darwin la idea de que el hombre desciende del mono. En su libro “Del Origen de las Especies”, el genial naturalista inglés establecía las bases de la teoría de la evolución basándose en pruebas empíricas, que demuestran que todas las especies de seres vivos son el resultado de un largo proceso de cambios genéticos que permiten la supervivencia o desaparición de una especie dependiendo de la idoneidad de sus características físicas para un entorno dado. Es verdad que hace mención a la especie humana en el último capítulo, pero en ningún momento establece una relación biológica directa entre hombres y simios. Sin embargo, aquellos que querían destruir la teoría de la evolución, a no poder rebatirla con argumentos, se fueron a por la cabeza del autor, intentando burlarse de él y desprestigiarlo, sin éxito por cierto…

Ver la entrada original 984 palabras más

La psiquiatría debe romper las cadenas de la religión

La Ciencia y sus Demonios

1 Thomas-Szasz-dios esquizofrenia enfermedad mental psiquiatria Mientras que la medicina en todas sus ramas ha conseguido (no sin un esfuerzo ímprobo) liberarse de las ataduras del oscurantismo supersticioso en todas sus variantes, la psiquiatría muy desgraciadamente sigue a día de hoy subordinada a esa secular superstición que es la religión.

Ver la entrada original 595 palabras más

Hechos, teorías e hipótesis.

Muy interesante repaso sobre Hechos, teorías e hipótesis.

¿Qué me estás contando?

Muy a menudo, para descalificar algunas teorías científicas controvertidas se utilizan frases como «es sólo una teoría» o «después de tanto tiempo, sigue siendo una teoría, no se ha conseguido probarla». Esto es un grave error que se produce por el desconocimiento de lo que significa «teoría científica» y por su confusión con la palabra «hipótesis» o, incluso, «conjetura». Sin embargo, no se trata de términos sinónimos, ni mucho menos. Es muy común que algunas palabras no signifiquen exactamente lo mismo en el lenguaje común y en el lenguaje de una determinada disciplina -científica o no- como ocurre en este caso.

En ocasiones, algunos movimientos usan esta confusión de forma manipulativa para desacreditar ante su público con poca o nula cultura científica los conocimientos que atentan contra sus intereses. Por ejemplo, es muy común escuchárselo a oradores creacionistas que, con un discurso populista, utilizan el argumento para hacer creer que…

Ver la entrada original 813 palabras más