Tag Archive | zapotillo

Nutrias del río Alamor

Como es de su conocimiento amigos de la blogósfera, una de mis aficiones es la fotografía. Aprovechando las pausas en el trabajo (así como feriados o días no laborables) y la cercanía a un pequeño bosque, siempre salgo con mi cámara en búsqueda de la belleza de la naturaleza.

Nutrias en la orilla del río Alamor.

Pareja de nutrias en la orilla del río.

En una caminata temprano por la mañana, fui gratamente sorprendido por la grácil imagen de un par de animalitos, los cuales ante mi presencia huyeron rápidamente entre las aguas del cercano río Alamor. Dichos seres eran una pareja Leer más…

El bosque seco de Loja, sexta reserva de biosfera del país

Pequeño bosque de guayacanes en Flor. Saucillo - Zapotillo

Pequeño bosque de guayacanes en Flor. Saucillo – Zapotillo

Via El Telégrafo. -La oficina de la Unesco en Quito entregó el reconocimiento oficial al bosque seco de Loja como nueva reserva de biosfera en el mundo. Leer más…

Bugs, bichos y extraños visitantes del campamento (5)

culebra serpiente tras escritorio

Serpiente en Secretaría. Supongo que no quiso esperar su turno. Clic para ver más grande

Para muchos escuchar esa palabra genera algo más que miedo. En el imaginario popular la serpiente es un animal temido y despreciado. Maligna, perversa y  símbolo del mal por excelencia, el relato bíblico de la tentación de Eva y caída del hombre perpetuó esa imagen que termina sellando el destino fatal de los encuentros con serpientes. Aunque para mí es un animal fascinante y hermoso, siempre lo he mirado desde la esfera del respeto que genera un animal potencialmente mortal.

búsqueda de eva serpiente en google

Búsqueda «Eva Serpiente» en Google. Curioso el caracter erótico de muchas imágenes. Clic para hacer más grande.

La cultura occidental fuertemente influenciada por el cristianismo y la doctrina del pecado terminó por satanizar a estos animalillos. Basta con efectuar una búsqueda en la red para comprobar que la asociación aún perdura. Para la psicología está entre líneas la asociación de placer, lujuria, mujer y pecado en la representación del pasaje bíblico que relata el encuentro de Eva y la serpiente. Se habla del conocimiento del bien y el mal, quizás los padres de la iglesia vieron en la palabra de Dios señales de la natural inclinación del hombre hacia el lado oscuro.

 

Representación de la caída de Eva tentada por la serpiente

Visión de Eva y la serpiente, hermosa a la vez sugerente.»In a Gadda da Vida» de DeadInTheAttic

Leer más…

Bugs, bichos y extraños visitantes del campamento (4)

Lagarto, iguana, teeido

Lagarto Teiido (CC) Foto: Santiago R. Ron PUCE – Reptilia Ecuador

Hasta ahora con la presentación de esta serie hemos registrado a las arañas, langostas, e iguánidos; animales que tuvieron diferente recibimiento entre quienes nos ganamos el pan en este pequeño rincón de la fronteriza provincia de Loja, sur de la República de Ecuador. Como siguiente parada nos alistamos a recibir a los lagartos teiidos, conocidos erróneamente como iguanas. Leer más…

Bugs, bichos y extraños visitantes del campamento (3)

Pacaso en pared de mi casa.

Ágilmente la iguana trepa por la pared. Este ejemplar supera los 18 cm.

Las iguanas (iguana iguana) son reptiles propios del nuevo mundo, y bastante comunes en Ecuador. Son herbívoras y aunque algunas alcanzan un tamaño considerable (1,2 m, pero se han visto otras mucho más grandes) son bastante tímidas e inofensivas. De pequeñas tienen una hermosa coloración verde claro que les permiten ocultarse entre la vegetación. Conforme pasa el tiempo este color deriva hasta alcanzar tonalidades grises más propicias para el bosque seco predominante.

Los habitantes de la localidad, y en especial entre las personas mayores suelen conocerlos como pacasos, y hay quienes afirman que su carne sabe a pollo: «gallinita de monte» le dicen, entre risas. Se conoce que en ciertas zonas de Nicaragua, Panamá, el caribe colombiano y México son apreciadas como alimento (sus huevos inclusive). Por otro lado, también son populares como mascotas, aunque siendo una especie propia de ambientes tropicales o cálido seco, su cautiverio en zonas más frías requerirá de instalaciones y cuidados especiales. Está prohibida su captura.

Con esta pequeña introducción continuamos con la (impresionante) saga que muestra a los (un tanto) inesperados visitantes de mi sitio de trabajo, los riesgos de vivir en un país megadiverso. 🙂

Parte III: Las Iguanas (Haz clic en las imágenes para ver con más detalle)

Joven Iguana, (pacaso) recostada

Simpática Iguanita se resguarda del fuerte sol de medio día en el chasis de un Camión Mixer

Leer más…

La tierra que no conoce el Otoño

Precioso atardecer en Zapotillo

Una palmera, algarrobos y el castillo de la localidad muestran su silueta. (Clic sobre la imagen para ver más grande)

En la Novela Moby Dick se designaban a estas latitudes como el país del inalterado clima que no conoce el Otoño, a mi parecer la manera más apropiada para describir estas tierras, fragmento del original que gustosamente comparto:

On its round border it bore the letters, REPUBLICA DEL ECUADOR: QUITO.  So this bright coin came from a country planted in the middle of the world, and beneath the great equator, and named after it; and it had been cast midway up the Andes, in the unwaning clime that knows no autumn.

Con esa inspiración inicio una etapa en donde también compartiré unas fotografías con todos vosotros.

Guayacanes

Con las primeras lluvias invernales un espectáculo impresionante engalana al bosque seco del occidente de la provincia de Loja. Los guayacanes pierden su escaso follaje y se visten con un traje de flores amarillas.

Aunque son más conocidos y considerados el símbolo de la tranquila población de Mangahurco donde cientos hectáreas de esta especie dan un aire mágico a la comarca, también pueden disfrutar de la belleza de estos guardianes de la frontera ecuatoriana-peruana cerca de Zapotillo. Su preciada madera anteriormente significó su perdición y es de celebrar que hoy se valora más por su grandeza y fantástico colorido volviéndose un atractivo más de este pequeño país.

Sin extenderme más, comparto unas fotografías (clic para ver grandes) tomadas la pasada temporada a pocos pasos del campamento donde trabajo.

Naturaleza mágica

Solitario Guayacán en flor en la vía Zapotillo - Pindal

Solitario Guayacán en flor en la vía Zapotillo – Pindal. El árbol de la extrema izquierda aún no florece, dada la falta de lluvias.

Flor de Guayacán

Vista de una flor de Guayacán

Leer más…