Rendera: Editor HTML5 Online
Rendera es un sencillo editor web de HTML5 y CSS3 que nos permite ver el resultado de todo el código que incluyamos, permitiendo exportar y ver ejemplos de aplicaciones.
Su manejo es bastante sencillo simplemente escribir el código HTML para verlo renderizado en tiempo real (presionando Enter o la barra superior), posteriormente darle estilo con CSS.
Rendera permite utilizar cualquiera de las etiquetas de HTML 5 o CSS3 que soporte nuestro navegador.
Interesante es que no requiere registro.
StYLiD: A publicar Linked Data
Buscando por allí, alternativas para la publicación de Linked Data he encontrado a StYLiD, que me pareció muy interesante. Se basa en RDFa para generar conceptos, que son visualizables en su nube de conceptos (quizá su característica más remarcable).
Bueno aquí hay un video:
Necesaria la creación de una cuenta, y bueno a escribir conceptos…
Plugins Microformatos.
Debido al aumento en la presencia de microformatos en la Web, las últimas versiones de algunos navegadores ya poseen extensiones para el descubrimiento de microformatos en la páginas, en el caso de Mozilla Firefox tenemos Operator[1], Tails[2], Giftag[3] y BlueOrganizer[4] como los más significativos. De estos Operator es el más popular entre los usuarios, desarrolladores y publicadores de contenidos con microformatos; incluso Operator provee una arquitectura para el análisis de Microformatos (microformat parsing), el cual probablemente será integrado en futuras versiones del navegador. [3]
Como alternativa para Microsoft® Internet Explorer se presenta Oomph[5], cuyas principales características son: encontrar – consumir, crear, y dar estilo a Microformatos, para lo cual cuenta con un set de estilos CSS y un plug-in para Windows Live Writer para insertar hCards.
SafariMicroformats[6] detecta Microformatos indicando su presencia mediante un ícono en la barra de direcciones, soporta hCard y hCalendar y facilitando su extracción o exportarlos a su agenda o Calendario.
[1] http://microformats.org/wiki/Operator
[2] http://blog.codeeg.com/tails-firefox-extension-03/
[4] http://www.adaptiveblue.com/
Microbloggin Semántico
Esa es la propuesta de SMOB
SMOB desarrollado por DERI, NUI Galway de Unit Social Software.
Mas información en:
- Microblogging: A Semantic Web and Distributed Approach (Paper at SFSW2008)
- A Distributed Semantic Microblogging Platform (Challenge submission SFSW2008)
Bueno a descargar y probarlo…
Búsqueda
Visitado
- 48.007 veces
Lo más visto acá:
Recordando a Hitchens
Más que recomendable
Cirrus Stratus
biblia Cheatsheet creacionismo Data Science Ecuador estupidez fanatismo fotografía humor imagen Investigación libro noticia R RDF –in– attributes (RDFa) religion Tecnología video vídeo WebProtegido por Cthulhu y resguardado por

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.