Tag Archive | religion

Laicismo

Oh God

How dare you…

El siguiente post derivó de un texto que resultó demasiado extenso para ser un comentario y que lo reescribo acá (originalmente en el muy recomendable blog de David Osorio De Avanzada) en una entrada sobre el Laicismo en la sociedad colombiana, no muy lejana de la realidad de la nación de la mitad del mundo.

En mi querido país al parecer no comprenden el significado del término «laico», el cual forma parte de las palabras muertas o violentadas en la tan aclamada constitución de la República del Ecuador, la cual en su Art. 1 expresamente establece que:

Art.1.- El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada.

Este concepto está descrito de manera muy clara en la carta magna de esta República Bananera, y es una pena cuando al emitir criterio sobre el respeto al laicismo uno deba de precisar ante una sociedad machista y retrógrada «No ser maricón» pues de lo contrario las miradas acusadoras de mentes simples comenzarán a pensar que a su interlocutor se le moja la canoa.*

 

Leer más…

El hijo de un Terrorista

Estoy convencido que la empatía es más poderosa que el odio y que nuestra vidas deberían estar dedicadas a convertirla en viral.

Zak Ebrahim

Cuando Zak tenía 7 años, su familia huyó. Su padre El Sayyid Nosair, soñaba que Zak siguiera sus pasos… y se conviertiera en un Jihadista. En cambio, Zak estaba en el comienzo de un largo viaje para comprender su pasado.

Zak Ebrahim ocultó la historia de su familia mientras se mudaban de un lugar a otro. En el 2010, se dio cuenta de que su experiencia como el hijo de un terrorista no sólo le otorgaba una perspectiva única sino que también la oportunidad de mostrar que si él podía ser capaz de escapar de una herencia de violencia, todos podrían hacerlo. Sus declaraciones en Truthdig.com lo expresan perfectamente: «Debemos aceptar la tolerancia y la no violencia. ¿Quién conoce de esto mejor que el hijo de un terrorista?

En este año publicó el Libro The Terrorist’s Son, , una memoria co-escrita por Jeff Giles acerca del camino que lo alejó del odio.

Con esta interesante introducción el activista y autor Zak Ebrahim comparte una inspiradora charla sobre su particular odisea.

¿Padre Nuestro? ¡Chávez!

chavez

Hoy es un día extraño, bueno, no más que otros, pero se distingue por una nueva muestra de la estupidez de la que ciertos políticos hacen gala. Nuestra expositora es nada menos que María Estrella Uribe, representante por la región de Táchira, quien en el marco del III congreso del PUSV y el I taller para el diseño ideológico, realizado en un teatro de Caracas, y al que asistió el presidente Nicolás Maduro elevó la plegaria al «Padre Nuestro Chávez» .

«Chávez nuestro que estás en el cielo, en la tierra y en el mar y en nosotros, los delegados. Santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu legado para llevarlo a los pueblos de aquí y de allá (extranjero). Danos hoy tu luz para que nos guíe cada día y no nos dejes caer en la tentación del capitalismo, más líbranos de la maldad de la oligarquía, como el delito del contrabando», dice en parte de la oración.

En el Diario El Comercio, fuente primaria de la noticia afirma que además los delegados participantes discutieron varias tesis para reforzar los principios ideológicos del partido, incluyendo varias relacionadas con Chávez, quien murió en marzo de 2013 tras una lucha contra el cáncer, que plantean imitar a Chávez como líder. «Ser como Chávez», se titula un documento presentado por el dirigente del occidente del país Luis Reyes Reyes. La oposición acusa al gobierno de explotar el personalismo y exaltar la figura de Chávez, quien fundó el PSUV en 2008, para sostener su popularidad y unidad entre sus militantes.

Absorto aún y consciente de los tintes Norcoreanos que está tomando el culto al desaparecido y polémico ex-presidente Bolivariano, quien al parecer ya dejó entrever que su lucha no es de este mundo al considerar como Diablo al Exgobernante Norteamericano George W. Bush en una sesión de la ONU.

Y pensar que existen quienes consideran al Venezolano como un modelo válido, muy a pesar de que naden en gasolina subsidiada y aún así el papel higiénico sea uno de los productos más difíciles de conseguir, pero bueno, no será la primera ni la última vez en la que la figura del mesías aparezca en medio de un clima adverso.

Dios bendiga a Joe Pesci

Zeus, un Dios con pocas pulgas

Zeus, Rey del Olimpo, señor del rayo, te bendice con su sangre, que te da la fuerza necesaria para enfrentar cualquier bestia que te encuentres

Para quien no lo conozca, permítame presentarles al Sr. Joe (Joseph Frank) Pesci (Newark, Nueva Jersey, 9 de febrero de 1943), quien es un actor y cantante estadounidense. Conocido por interpretar gángsters violentos, malhablados o de mal genio pero graciosos, Pesci ha actuado en películas como Goodfellas (ganó un oscar y entendemos porqué), Casino, Toro salvaje, Once Upon a Time in America, Mi primo Vinny, JFK, Moonwalker, Home Alone, Lethal Weapon 2, Lethal Weapon 3, Lethal Weapon 4 y Love Ranch. [Más en Wikipedia]

Pero Ustedes se preguntarán ¿Por qué pedir el favor de Dios para Joe Pesci? Sin duda su trabajo es meritorio, pero en realidad el origen del título de esta entrada responde a un fragmento de una rutina del Icónico comediante estadounidense George Carlin en el cual hace incómodas observaciones en su ácido estilo a la religión y al todopoderoso, donde este último no sale bien parado. Parte de este Stan-Up lo descubrí ya hace algún tiempo en mi época universitaria como lo único rescatable de ese «documental» llamado Zeitgeist

Es curioso como estos temas sólo pueden ser analizados mediante el humor. Espero que lo hayan disfrutado tanto como yo, anímense a dejar sus impresiones sobre el trabajo, estilo y legado de Carlin en los comentarios. 

😀

EXTRA: Si tienen interés en profundizar sobre la veracidad de las afirmaciones que hacen en Zeitgeist acá tienen un estudio extenso y completo de dicha producción, gracias a Natsufan.

Jonás: el Michael Jackson primigenio.

Téngalo por seguro apreciado lector, en mi búsqueda de -inspiración- textos profundos, anécdotas graciosas, artículos interesantes y lecturas recomendadas, me he visto por momentos consumido y arrastrado por ese remolino que se ha vuelto el trabajo en estos últimos días, razón que me ha alejado de escribir un par de líneas en este espacio y de visitar a los blogs amigos.

Es por eso, y mientras mis borradores siguen esperando un par de retoques (o revisiones) para la publicación, voy a permitirme abusar del chiste fácil, e intentaré replicar en todos ustedes el doloroso facepalm que me ha provocado un curioso personaje ampliamente conocido por su aspiración genuina(?) de convertirse en un Alan Grant con pésimo español: ¡El Ing. Pendleton!

Este profesional nos asombra continuamente con sus respuestas científicas de la sección Pregúntale al Ingeniero, extenso e hilarante compendio de sabiduría, de donde comparto esta pequeña joya:

jonah & the whale

Jonás: yo tampoco no consigo salir de mi asombro (Clic para agrandar)

Así que, desde este su blog (El blog de Martín), vamos a hacer un ejercicio inédito: ¡Vamos a hablar de farándula!

Leer más…

El Corán contradice a la Biblia (Y a otros textos sagrados)

Ya hemos visto muchas veces que los literalistas bíblicos hacen una gimnasia mental enorme en su intento de brindarle soporte científico al relato de la creación. En la red circulan muchos manifiestos, escritos y «papers» creacionistas o diseño-inteligentistas que atentan contra la razón y el sentido común (por no hablar de las patadas al corpus del conocimiento humano que a cada rato le meten), documentos que tienen como finalidad confrontar a las fuerzas del mal que se esconden tras el cientificismo ateo y de paso demostrar la falsedad de la Evolución (porque estos buenos señores suelen mezclar el big bang, la Teoría sintética de la Evolución y el helado de vainilla) y lo súper bueno que es Dios. (El de ellos, los otros son falsos)

Al vivir en una sociedad influenciada (léase moldeada) por el pensamiento cristiano, a la mayoría de las personas nos resulta conocido la creación según el génesis, pero el grueso de la población pasa olímpicamente de las discusiones, contradicciones, vacíos, falsedades y absurdos que incurrieron sus autores. Pues,  lo escrito allí es palabra de Dios y no admite juicios o cuestionamientos por los simples mortales. Si se dice que primero se crearon las plantas, luego la luz y finalmente el Sol y la luna, pues así fue y punto pelota.

Feria Científica creacionista

Y el Ganador es…

Leer más…

Facepalm!

Gracias al muy recomendable canal The Thinking Atheist comparto este singular (y muy gracioso) video con la apropiada reacción ante ciertas muestras de «vriyantes».

Sin más preámbulo: Facepalm! -¡Ouch! Aún duele mi reacción-

¿Y tú cuánto sabes de religión y la biblia?

Biblia, origen especies

La Biblia ¿Qué tan bien la conoces?

En 2010 un estudio realizado en los Estados Unidos de América reveló que los Ateos y agnósticos son los que más saben de religión. Con unos resultados que no nos pueden dejar indiferentes, pues como contraste entre los puntajes más bajos están los católicos hispanos y los protestantes afroamericanos.

Lamentablemente, (y como muchos sabemos) en el caso particular del Cristianismo, el libro sagrado tiene partes que resulta poco convenientes dar a conocer. Todo lo repetido en misa (y en equivalentes protestantes) se limita a repetir lo justo, poderoso, amoroso y correcto que es el altísimo. Pero hay ciertos pasajes que son omitidas por la prensa oficial. Pero no se preocupen hombres y mujeres de Dios, gracias a chato.cl tu saber bíblico y religioso será puesto a prueba para desmentir a esos infieles y demostrar que mereces un lugar junto al creador. Sin más preámbulo, les presento las pruebas:

Hay partes de la Biblia que rara vez se leen en público. Este es un cuestionario principalmente sobre esas partes 🙂

Este es un cuestionario breve sobre varias religiones del mundo.

Este es un extracto de algunas preguntas de la sección Dominus Dei del blog del Predicador Malvado.

 Si la calificación resultante de estas pruebas no fue la esperada, siempre queda la opción de comenzar a leer la biblia.

Milagros Ausentes

Rosas...

Rosas…

Parte de mi niñez la viví en un pequeño (y por ende católico) pueblo de mi bello país. Cierto día, la monotonía y la calma de la comarca fue trastornada por la marea humana que presurosa se dirigía hacia la única iglesia del lugar:
Había ocurrido un milagro.

Beatas mujeres dejaron de lado el chismorreo diario, mientras los rostros quemados por el sol de los hombres del sector se llenaban de asombro y esperanza; pues el mismísimo Hijo de Dios había decidido aparecer en toda su gloria…
en un ramo de rosas rojas…

¡Sí, en la flor central de un arreglo de la capilla!

No lejos de allí, un niño bastante delgado que miraba asombrado el tumulto, pero con dudas, fue animado por sus primos a dejar el balón de fútbol para correr hacia el templo y verificar si los rumores eran ciertos.

Eran vacaciones, el tiempo lo dividían entre jugar en la calle e ir al río a nadar o probar suerte pescando.

Ingresaron presurosos los primos, pero al llegar notaron que la conmoción era grande. El recinto estaba lleno y las flores no podían ser vistas desde donde se encontraban. Pero la curiosidad pudo más. Valiéndose de su delgadez atravesaron el mar de feligreses hasta que llegaron al frente mientras miraban asombrados a sus vecinos persignándose una y otra vez sin parar, mientras se entonaban cánticos y una que otra viejita se golpeaba el pecho al son de por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa… ésta última imagen resultó un tanto tétrica para los jovenzuelos.

Conforme avanzaba la tarde y disminuía el calor de ese verano de finales de los noventa, los ánimos seguían en alza pero los números iban menguando. Uno tras otro salían de allí con una sonrisa de satisfacción, con un anhelo de días mejores: “Este año será mejor, habrán copiosas lluvias y la cosecha será abundante…” decían los paisanos agricultores; no faltaron las lágrimas.

Pero, ¿y los niños? ¿qué fue de ellos? Los inocentes aquellos de los cuales se dice que el apóstol Marcos (o quien sea) registró las palabras del maestro diciendo:

Dejen que los niños vengan a Mí

Acá es donde la memoria se comprueba frágil, es imposible recordar la actitud concreta de los primos del muchacho en cuestión, pero una cosa es segura, el jovenzuelo jamás vio algo en la flor que al menos simulara la figura caucásica (casi Hollywoodense y de porte heroico-galante) que las películas le atribuían al Mesías.

Y así, mientras el grueso de la población veía incluso la corona de espinas del salvador, el protagonista de este relato no vio más allá de un bello ramo de rosas que las limosnas de un pueblo depauperado permitieron comprar, ramo que al final se marchitaría inexorablemente como cualquier otro.

pd: Queda por confirmar si en la memoria de mis contemporáneos aún queda algo más por agregar o corrección que realizar, al fin y al cabo han pasado aproximadamente 15 años desde el evento que narro el día de hoy.