Ecuador y Libertad en la Internet
Freedom House presentó el pasado jueves 4 de diciembre, en Washington, su informe anual sobre Libertad de Expresión en la Red 2014, con un análisis situacional e histórico del comportamiento, uso de Internet en varios países de la región. En este informe se incluye por primera vez a Ecuador en el periodo comprendido entre mayo de 2013 y mayo de 2014. La puntuación que alcanzó Ecuador fue de 37 sobre 100. Cuando el puntaje se acerca más a cero existe más libertad, señala en informe, el cual analiza obstáculos de acceso, límites en los contenidos y violaciones de los derechos de usuario.
Freedom House es una organización sin fines de lucro que realiza investigación y promoción de la democracia, la libertad política y los derechos humanos, La investigación realizada por María José Calderón (@mariajosec), miembro de Usuarios Digitales, aborda tópicos relacionados con los niveles de penetración en el acceso a tecnología e Internet en el país, el incremento de velocidad promedio a los usuarios, y costos de equipos y conexión.
En el reporte incluye una revisión a la aprobación de la Ley de Comunicación y el control sobre la presencia on-line de los medios tradicionales, la campaña desde algunas organizaciones de la sociedad civil contra la legalización del almacenamiento de información en el Código Penal, y las frecuentes acusaciones de hacking, ciberataques y acosos digitales durante el período detallado.
Una frase:
Cuando inventé la Web, no tuve que pedirle permiso a nadie. Ahora, millones de personas la utilizan libremente. Me preocupa que todo eso se vaya a acabar en los Estados Unidos de América.
Artículo Original: Diario el Comercio
Justicia obliga a Google, Apple y Microsoft eliminar aplicaciones secretas
Harry Potter y la Magia del Spam
Los correos basura o no deseados, más conocidos como Spam son aquellos mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. Debido a que estos eventos forman parte de la cotidianidad del trabajo las personas confiamos en el buen funcionamiento de los filtros de nuestros clientes de correo electrónico. El spam hoy, con 20 años de vida goza de buena salud a pesar de los intentos de controlar, y ha mutado desde los molestos correos no deseados en nuestra bandeja a de entrada a comentarios en blogs, foros, canales de IRC, enlaces en artículos de wikis hasta llegar a los mensajes de texto a nuestros teléfonos móviles.
Lecturas (De cinco blogs recomendados)
Ciencias y Cosas: Francia vuelve a prohibir el maíz transgénico sin argumentos científicos
Diario de un Ateo: La astrología es un tipo de ciencia
De Avanzada: Cómo se fabrica la ‘verdad’ en Russia Today
La Ciencia y sus demonios:¿Tiene el universo un propósito?
Tediósfera: La primera risa
La belleza de mi país
Canción de Hielo y Fuego: El Tungurahua #FotoEC Autor L. Jost pic.twitter.com/qVYz0s3G6Q vía @FotoEcuador
— martincx (@martincx) December 3, 2013