Michael Crichton y la Fascinación por los dinosaurios
El presente artículo es la traducción que hice del prólogo que Michael Crichton escribió para la Encyclopedia of Dinosaurs, libro escrito por Philip Currie en 1997, reputado paleontólogo canadiense experto en Terópodos.
En este texto, el autor de Jurassic Park (Crichton) comienza a analizar las razones por los que él cree que los dinosaurios provocan entre el público una fascinación como pocas. ¿Acaso alguien puede negarlo? Allá en el lejano año de 1994, cuando quien escribe estas líneas vio el terror en los ojos de los niños perseguidos por los raptores, muchos de esos nombres ya le eran familiares. Así que emocionado al igual que muchos, el interés por estos extraños seres fue aumentando.
Y hoy, 21 años después, seguimos esperando una secuela que le haga justicia a esa gran película, recordada con mucho aprecio al ser mi primer contacto con el cine. Con suerte, Jurassic World no nos defraudará.
Los seres humanos estamos fascinados con los dinosaurios. Los primeros reportes de gigantescos restos de estas criaturas extintas causaron una sensación mundial, y en la centuria y media posterior, nuestros interés jamás disminuyó. En todos los países del mundo niños y adultos por igual estaban embrujados por los dinosaurios.
A menudo se considera que la actual dinosaurio manía es un fenómeno reciente; pero no es así. Cuando comencé a escribir una novela sobre ellos, allá en 1981, dejé el proyecto de lado debido a que en tal época los estadounidenses parecían estar en las garras de una moda sin precedentes.
Habían copas y vasos, juguetes y cubrecamas de dinosaurios; parecía que estaban por doquier. No quería escribir un libro que se aproveche del tema del momento. Así que esperé. Pero, año, tras año, la moda nunca se fue. Finalmente me di cuenta de que nuestra fascinación con los dinosaurios es un fenómeno permanente. Siempre está ahí.
Los niños, por supuesto, siempre han sido cautivados por estos grandes reptiles. Basta ir a un museo y ver a tiernos niños, recién aprendiendo a caminar y hablar, gritando ‘‘Stegosaurus’’ y ‘‘Tyrannosaurus’’ mientras miran las criaturas, es una situación muy llamativa. ¿Por qué sucede? ¿Qué está pasando por sus mentes mientras gritan complejos nombres en latín? ¿Cómo se explica el hecho de que los dinosaurios encienden la imaginación de los niños y adultos en todo el mundo?
Con los años, he considerado muchas teorías. Durante un tiempo, pensé que el fenómeno podría ser característico de aquellos países, como Estados Unidos, donde se han encontrado muchos fósiles -un tipo de interés nacionalista, si se quiere. Pero los dinosaurios son igual de populares en países con un registro fósil mínimo como Italia y Japón.

¡Dinosaurios! Descubre los gigantes del mundo prehistórico (más info acá)
Una temporada, pensé que era primordialmente un interés infantil. Pero en los museos, notarán que los adultos están igualmente fascinados. Para ser honesto, a menudo pareciera que los niños son la excusa de los adultos para ir a ver a los dinosaurios.
Posteriormente, supuse que el interés por los dinosaurios podría ser algo que los niños pasan el uno al otro, un rasgo de subcultura infantil. Pero mi propia hija mostró un marcado interés por los dinosaurios mucho antes de que fuese al preescolar- de hecho, antes de que fuese muy verbal.
Aún después, pensé que este entusiasmo era provocado por el gran tamaño de dichos seres. Pero especies más pequeñas, también generan mucho interés entre los infantes. Los dinosaurios bebé son muy atractivos. Y en cualquier caso, los juguetes, son todos pequeños.
Durante un tiempo, me preguntaba si este interés tenía algo que ver con el hecho de que eran especies extintas. Los niños no lo tienen muy claro. Cuando mi hija tenía dos años, pidió ir a ver dinosaurios en el zoológico. Había ido al zoo varias veces, y al parecer creía que los dinosaurios estaban en una sección aún no visitada. Cuando se le dijo que no podría verlos, resignada, se encogió de hombros murmurando: «los padres nunca hacen lo que tú quieres que hagan».

Contrario a lo que ciertas personas creen los Pterosaurios como este Rhamphorhynchus NO son dinosaurios (Me refiero a vos John)
Tal vez -pensé-, esto era una pista. Los niños pasan gran parte de sus vidas impotentes y frustrados. Empecé a considerar cierta noción freudiana: ser capaces de pronunciar nombres complejos de enormes criaturas ofrece a los niños un sentido de control. Para los niños después de todo, el mundo (padres, carros, etc.) es enorme. Y dar nombres a las cosas en un procedimiento humano clásico para reducir ansiedad. (Los pacientes siempre se sienten aliviados al saber que tienen «hipertensión idiopática», aún cuando el término literalmente significa «nada»). Pero una vez más, una cuidadosa observación arrojo dudas sobre esta idea. Cuando mi hija tenía cuatro años, la llevé junto a dos de sus amigas al taller de Stan Winston a ver los dinosaurios que estaban siendo construidos para Jurassic Park. Pensé que lo disfrutarían, pero no fue así. Aunque eran modelos de arcilla, las niñas se mostraron angustiadas por lo que vieron. Los animales eran demasiado grandes y realistas. Una cosa es jugar con pequeños juguetes; otra muy diferente caminar bajo las enormes piernas escamosas de un imponente tiranosaurio, o tocar la gran garra de un Velociraptor. Las pequeñas estaban inquietas. Querían salir.
Eventualmente, acepté que desconozco porqué los niños están fascinados con estas impresionantes criaturas. Y no creo que alguien lo entienda. Al final, permanece el misterio.

Dos reconstrucciones de un Dromaeosaurio: Izq. con escamas, Der. Emplumado. (Clic para ver más grande)
Y puede ser que esta sea parte de la fascinación con estos seres. Ciertamente, para los adultos, los dinosaurios presentan un enigma intrigante, en el que la fantasía es inevitablemente provocada. Si bien nuestro conocimiento es mucho mayor que el de hace unas décadas, la verdad es que aún conocemos muy poco. No sabemos realmente como se veían, o cómo se comportaban. Tenemos algunos huesos, impresiones de su piel, huellas y muchas cautivadoras especulaciones sobre su biología y organización social. Pero verdadera evidencia sobre su muy distante mundo es, a la par seductora e incompleta.
Los lagartos terribles todavía provocan nuestros sueños. Y probablemente, siempre lo harán.
Desde la web y para saber más en la lengua de Cervantes:
- El descubrimiento de los dinosaurios.
- El hombre que confundió un dinosaurio con el escroto de un gigante.
- (Polémico) EL LADO OSCURO DE CIENTÍFICOS: RICHARD OWEN
- «Los «dinosaurios» de Jurassic Park» o «Shampoo con ADN vegetal»
- Sopita de dinosaurio para el niño enfermo.
Y en la de Shakespeare:
- Five Things We Don’t Know About Tyrannosaurus Rex
- Really, again? You’ve got to be fucking kidding me!
- Stephen Czerkas: A Case of Embarrassment?
- Fascination by Michael Crichton
Finalizamos con un poco de música, aunque en mi país la banda sonora de Jurassic Park era parte de las transmisiones del fútbol local y por ende reproducida hasta el cansancio; encontré una versión que me agrada más: Jurassic Park meets metal:
Etiquetas: cine, dinosaur, dinosaurio, dinosaurios, emplumado, Jurassic Park, metal, Michael Crichton, Parque Jurásico
About martincx
Fútbol, cine, historia y literatura. Quejándome del fútbol moderno. Bienvenido a mi morada. Entre libremente, por su propia voluntad, y deje parte de la felicidad que trae.6 responses to “Michael Crichton y la Fascinación por los dinosaurios”
Este blog se enriquece con los comentarios, deja acá tu impresión. Cancelar la respuesta
Búsqueda
Visitado
- 47.915 veces
Lo más visto acá:
Recordando a Hitchens
Más que recomendable
Cirrus Stratus
biblia Cheatsheet creacionismo Data Science Ecuador estupidez fanatismo fotografía humor imagen Investigación libro noticia R RDF –in– attributes (RDFa) religion Tecnología video vídeo WebProtegido por Cthulhu y resguardado por

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Reblogueó esto en yofumoenpipa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sumamente interesante tu post. Gracias por compartir. Muchos saludos~ Aquileana 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
No Aquileana, las gracias a ti, por tu visita y comentario.
Saludos.
Martín 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un gusto, Martín … Nos seguimos leyendo… Feliz 2015~, Aquileana 🙂
Me gustaMe gusta
Aquí en México todavía existen dinosaurios! Se hayan en el Congreso…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esos son los PRImeros dinosaurios que no me gustan. 😆
Me gustaMe gusta