Las matemáticas ¿Por qué algunos tienen tantos problemas con ellas?



Leído originalmente en: El Universal ¿Malo en matemáticas? La culpa es de tu madre

Según estudio, el bajo rendimiento en matemáticas depende de las cantidades de tiroxina que la madre tuvo durante el embarazo .


Por más que les explicaban, no entendían al Maestro.

Por más que les explicaban, no entendían al Maestro.

Si por más que estudies y te concentres no eres bueno en matemáticas, puede que la culpable de todo sea tu madre, o al menos así lo señala una investigación.Según un estudio realizado por especialistas del Centro Médico de la Universidad VU en Amsterdam, el tener problemas en aritmética depende de los niveles de la hormona tiroxinaque la madre tuvo durante el embarazo.

Acorde informa el diario ABC, esta hormona es fundamental para el desarrollo de nuestro cerebro mientras estamos en el útero y los bajos niveles de tiroxina podrían provocar bajo rendimiento en matemáticas.

Para llegar a esta conclusión, se estudió a un grupo de mil 200 niños desde que estaban en el vientre y hasta sus primeros años escolares.

Los investigadores primero analizaron los niveles de tiroxina de las madres durante el embarazo por 12 semanas y después los compararon con el desempeño de los niños.

El estudio arrojó que los niños expuestos a niveles bajos de la hormona tiroxina tuvieron 90% de probabilidad de obtener calificaciones bajas en matemáticas.

¿Dónde podemos encontrar la tiroxina?

La falta de tiroxina radica en una deficiencia de yodo. Algunos alimentos dónde se puede encontrar este elemento son el pescado y la leche, los cuales se recomiendan consumir durante el embarazo.

Etiquetas: , , , , , , ,

About martincx

Fútbol, cine, historia y literatura. Quejándome del fútbol moderno.

6 responses to “Las matemáticas ¿Por qué algunos tienen tantos problemas con ellas?”

  1. Alexander Strauffon says :

    Hice una entrada al respecto de los números tiempo atrás. Lo que señale dicho estudio, el que mencionas ahora, es interesante de revisar a detalle. Ya que (si queremos hablar de deficiencias) otros individuos con trastornos severos han llegado a rendir aceptablemente en su manejo.

    Me gusta

    • martincx says :

      Sí, en realidad es muy interesante más aún cuando siempre se ha hablado de la división de personas de «letras» y de «ciencias».

      Me encantaría revisar tu post, (aunque me parece que ya lo leí, pero mi memoria anda un poco mal en estos días, ya sabes lo que dicen de los trastornos del sueño y su influencia en la fijación de memorias).

      Un gusto tenerte acá.

      Me gusta

  2. kaldina says :

    La verdad a mi las matemáticas me hacen llorar y llorar… sólo a unos meses del final de esta tortura 😀

    Le gusta a 1 persona

    • martincx says :

      :mrgreen: Me has hecho reír.

      En realidad no son tan malas, hay ocasiones que nuestro desinterés o la antipatía o incapacidad docente para transmitir los conocimientos perjudica que gusten a todos.

      Dos frases: Para gustos, los colores…
      y,

      «Las matemáticas son el lenguaje del universo»

      Max Cohen (Pi, Darren Aronofsky 1998)

      Gracias por comentar y éxitos 🙂

      Me gusta

Este blog se enriquece con los comentarios, deja acá tu impresión.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: