El Corán contradice a la Biblia (Y a otros textos sagrados)
Ya hemos visto muchas veces que los literalistas bíblicos hacen una gimnasia mental enorme en su intento de brindarle soporte científico al relato de la creación. En la red circulan muchos manifiestos, escritos y «papers» creacionistas o diseño-inteligentistas que atentan contra la razón y el sentido común (por no hablar de las patadas al corpus del conocimiento humano que a cada rato le meten), documentos que tienen como finalidad confrontar a las fuerzas del mal que se esconden tras el cientificismo ateo y de paso demostrar la falsedad de la Evolución (porque estos buenos señores suelen mezclar el big bang, la Teoría sintética de la Evolución y el helado de vainilla) y lo súper bueno que es Dios. (El de ellos, los otros son falsos)
Al vivir en una sociedad influenciada (léase moldeada) por el pensamiento cristiano, a la mayoría de las personas nos resulta conocido la creación según el génesis, pero el grueso de la población pasa olímpicamente de las discusiones, contradicciones, vacíos, falsedades y absurdos que incurrieron sus autores. Pues, lo escrito allí es palabra de Dios y no admite juicios o cuestionamientos por los simples mortales. Si se dice que primero se crearon las plantas, luego la luz y finalmente el Sol y la luna, pues así fue y punto pelota.
Esto es el “creacionismo científico”, sus defensores y principales impulsores aseguran que la biblia es un texto científico, una prueba más a favor del Dios de Israel, a pesar del desprecio que los fanáticos religiosos demuestran cuando esos descreídos que son los hombres de ciencia les piden pruebas. Un caso particular son los famosos “44 hechos científicos corroborados por la biblia”, alucinante y claro texto que no puede ser refutado por las huestes de satán. Eso, o los comentarios contrarios son borrados de un plumazo. Hay algo que me hace pensar en lo segundo.
Con esta pequeña introducción de esta “ciencia” paso a mostrarles un pequeño descubrimiento visto en la sección La Nave de los locos del interesante blog No me Hagas Mucho Caso, donde muestran a unos agradables señores en Irán… debatiendo sobre la Tierra Plana y el sustento Coránico de esta extraña afirmación, la competencia iraní a AiG.
Sí, le pido que se anime a ver el vídeo. Yo sigo sin poder salir de mi asombro, en mi interior estaba convencido que esta “idea” hoy en día era exclusiva de la casi muerta The Flat Earth Society. Pero en fin…
¿Es la tierra plana, redonda o cuadrada? ¿Quién tiene la razón? ¿Yavhé?, ¿Alá? ¿logos77? Se admiten apuestas, aunque sea de dólares zimbabuenses.
Si les ha resultado interesante y quieren saber más, es recomendable leer:
- La ciencia de la Creación expuesta: Kent Hovind y la increíble ciencia evangélica de la creación.
- Exposición del vil Adoctrinamiento y nauseabunda manipulación de los niños, cortesía de Ken Ham y AiG: Carta abierta a Emma B
- La Comedia Ciencia bíblica es confirmada por la NASA: Disparates e iluminados: Logos77 «Himbestigadora» – La NASA confirma profecía de la Biblia
- La demoledora serie Crítica a «44 Hechos científicos corroborados por la Biblia», y
- (Dos perspectivas del) Resumen del debate entre Ken Ham y Bill Nye sobre Evolución, del blog del Álter Ego.
Nota para iluminados: Ni el Libro de Darwin Sobre el Origen de las Especies… ni ningún otro libro científico califican como texto sagrado, así que absténgase de opinar que la Evolución es una religión.
Ambos constituyen joyas culturales, por ser un compendio de la tradicion y folklor de un pueblo del que derivó una fe. Pero hasta ahí. No son, por mas que sus creyentes lo digan, aptos para ser guias de la moralidad y vida de la gente. Son, a fin de cuentas, ficción.
Me gustaMe gusta
Concuerdo, disfruté de la lectura de la biblia, mas no terminé con el Corán, ese lo tengo en lista junto con otros libros.
De allí a que sean la palabra de un dios, pues no; si dios escribiera libros…
Me gustaMe gusta
Hola, te he nominado al “The cracking Chispmouse Bloggywog Award”.
Desde: elreflejoenlaventana.wordpress.com
Salud2!
Me gustaMe gusta
Disfrutar con la lectura de alguna de ambos me parece un poco masoca. Creo que hay libros más entretenidos.
Me gustaMe gusta