RDFa, eRDF y los Microformatos
- a. DIFERENCIAS ENTRE eRDF y RDFa
Siendo eRDF y RDFa propuestas alternativas basadas RDF para marcado semántico presentan algunas características comunes, pero es necesario centrarnos en las diferencias entre las dos alternativas, que según diversos criterios se presentará como ventajas/desventajas:
- eRDF se valida en HTML4 / XHTML 1.0 y RDFa sólo en XHTML 1.1, a la espera de la implementación de HTML5.
- eRDF sólo es parcialmente apoyando por la W3C, a diferencia de RDFa que la recomendación del consorcio.
- RDFa provee soporte explícito el uso de nodos vacíos –blank nodes–, mientras que eRDF requiere que cada nodo deba de especificar un URI válido o una cadena de de texto.
- RDFa podría ser integrando en lenguajes (no-HTML) con namespaces XML.
- b. RDFa y los Microformatos a nivel semántico.
Desde el punto de vista de descripción de los datos la principal diferencia es que microformatos puede usar sólo un vocabulario, el cual es aprobado por la comunidad y no puede ser modificado de forma independiente por desarrolladores. RDFa es el caso contrario, pues sus vocabularios no están limitados por un set de datos específico.
La simplicidad y unicidad del vocabulario de los Microformatos aumenta la facilidad y probabilidad que el software aproveche la presencia de los mismos en páginas Web. Con RDFa la situación cambia radicalmente. Algunos pluggins para Firefox proclaman la habilidad de trabajar con RDFa, pero al momento sólo son capaces de encontrar código RDFa presente en la página. Lo cual se presenta obviamente como una ventaja para los desarrolladores, no tanto para los usuarios finales de la página. Estas observaciones junto a las capacidades tecnológicas se resumen en la tabla mostrada aquí, realizada con base en el Trabajo de Tomberg y Lampere, aunque con la adición del soporte que posteriormente a la publicación de su trabajo, Yahoo! ha incorporado.
Comparación entre Microformatos y RDFa.
Microformatos | RDFa | |
Propiedades Tecnológicas | ||
Puede ser aplicado a | HTML, XHTML | XHTML 2 y en forma limitada para XHTML 1.1 |
Implementaciones útiles para el usuario final | Sí, existen plugins para diferentes navegadores | No son útiles para el usuario final. |
Puede ser usado en mash-ups | Sí | Sí |
Uso en la práctica de ejemplos indexado semántico | Google y Yahoo indexan microformatos | Yahoo! sí, Google ha comenzado a usarlo. |
Estandarizado | No | Sí |
Inconvenientes | Muy difícil de usar un solo vocabulario para todos los propósitos. | XHTML 2 todavía está en desarrollo. |
Propiedades Semánticas | ||
Vocabulario | Uno | Muchos |
Vocabulario puede ser extendido | Sí, por medio de la comunidad | Sí, libremente |
Nivel de Interoperabilidad | Alto | Posible solo si se aplican vocabularios comunes son usados |
Posibilidad de añadir valores semánticos a los datos | Promedio | Alto |
Etiquetas: Embedded RDF (eRDF), Investigación, Microformatos, RDF –in– attributes (RDFa), Resource Description Framework (RDF)
About martincx
Fútbol, cine, historia y literatura. Quejándome del fútbol moderno. Bienvenido a mi morada. Entre libremente, por su propia voluntad, y deje parte de la felicidad que trae.Búsqueda
Visitado
- 47.915 veces
Lo más visto acá:
Recordando a Hitchens
Más que recomendable
Cirrus Stratus
biblia Cheatsheet creacionismo Data Science Ecuador estupidez fanatismo fotografía humor imagen Investigación libro noticia R RDF –in– attributes (RDFa) religion Tecnología video vídeo WebProtegido por Cthulhu y resguardado por

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.